domingo, 24 de junio de 2012
EL CICLISMO MI OTRA PASION
Me he casado con un ciclista aficionado excepcional con una voluntad a toda prueba muy disciplinado que para lograr sus sueños a luchado toda su vida. Hoy logra uno de sus sueños como deportista.
Precisamente hoy estoy cumpliendo 6 años de vivir aquí en España y ayer acompañe a mi esposo a cumplir un sueño. Correr su primer QH y todo lo veníamos preparando desde el momento de la pre-inscripción.
Los días previos a la carrera todo fue preparación para el viaje pues es en Sabiñanigo (Huesca) en Aragón a más de 4 horas en coche de Bàga.
Hemos llevado la carpa, la comida así que era la primera vez que acampábamos,fue muy bonito todo, pero lo mas emocionante es ver a mi marido correr, dan muchos nervios. Sentía una alegria inmensa, orgullo por mi querido compañero que se a preparado para correr la mas importante cicloturista de España.
imagínate ver mas de 11.000 ciclistas y mi querido amor consiguió un tiempo de 6:51:26 medalla de oro. Yo nunca había visto tanta gente. La he pasado muy bien. Y le dio Gracias a Dios por que me regala estos momentos tan especiales . Me los merezco.
martes, 19 de junio de 2012
ERES DE MI TIEMPO Y ESPACIO SI
Muchos elementos, olores, sabores, colores quedaron en la memoria de una pequeña, tímida y retraída nena que hoy es una mujer adulta que recuerda cosas que ya no están, pero que marcaron su vida. Cosas que vuelven a su mente con ver una imagen o sentir un olor peculiar. Siempre he dicho que estudie para ser profesora porque quería volver a ser parte de la escuela, lugar en el que había olores y sabores que de niña me cautivaron por ejemplo el olor de madera de los lápices cuando les sacas punta, el olor de libro nuevo o la inmensa alegría que produce estrenar todo al inicio de clases.
La escuela con toda su parafernalia me llevan a centrarme algunos temas.
Las imágenes que aparecen fueron tomadas de Internet y son lo mas parecido a la imagen que recuerdo.
LA ESCUELA
La importancia de ir a la escuela
Ayer con mis compañeros
compramos unas panelas
y nos fuimos pa'l potrero
en lugar de ir a la escuela.
La pasamos todo el día
cogiendo sapos y ranas
que es mejor que geometría
que aritmética y que planas.
Nos metimos a una finca
acoger unos limones
y una vieja que nos vio
empezó a gritar ¡ladrones!
A los gritos de la vieja...
Esta canción la aprendí de mi cuñada Margarita que por años y años a cantado y que pertenece a nuestros años en la escuela.

Característica fundamental de cada plantel educativo sin duda alguna era la campana. Que llamaba a formar antes de iniciar clase aveces toque entre clases(no era lo común) el toque para recreo, el toque para formar después de recreo y el anhelado toque para salir tilín, tilín, tilín, tilín, tilín.


Como una imagen vale mas que mil palabras algunos elementos que aparecen corresponden al salón de clases donde había tres o cuatro hileras de pupitres bipersonales, al frente el gran tablero (que pánico cuando teníamos que pasar al frente o al tablero) A un lado del tablero el escritorio del maestro.como elementos fundamentales de un aula la tiza, el borrador y la regla o listón de madrera del profesor, pertenezco a ese gran conglomerado de personas educadas a
punta de reglazos, bueno como fui una niña buena no recuerdo que me castigaran así, pero si recuerdo como ponían en hilera a los que se portaban mal , llegaban tarde o no hacían la tarea y les daban reglazos en la palma de la mano.
LOS ÚTILES ESCOLARES






Al inicio de año todos los útiles escolares debían ir debidamente marcados.Según el curso todos los cuadernos iban forrados de determinado color. Era muy emocionante cuando teníamos todo nuevo olía muy bien el plástico de los forros, Yo empezaba con mis cuadernos muy bonitos, pero con el paso de los días mis cuadernos estaban llenos de orejas, no valía meterlas hojas dentro del forro.
El lápiz desaparecía por arte de magia no valía ni amarrarlo con una cuerda y ponerlo en el cuello y siempre resultaba escribiendo con pedacitos de de lápiz con los que se veía que escribía era con las uñas.






para pegar los dibujos, letras o frases usábamos goma de muy mala calidad.
Durante mis años de primaria no había un uniforme único para las escuelas distritales, cada escuela escogía su uniforme, así que tuve uno de buso de lana azul con falda a cuadros medias blancas camisa blanca y zapatos negros de amarrar que a propósito encontré y que mi madre siempre nos compro grulla o croydon Luego tuve uno de buso vino tinto con camisa blanca, falda azul oscura de prenses, medias azules y zapatos rojos( escuela Thomas Jefferson)También tuve un uniforme con buso verde medias verdes falda cuadros ( de la escuela El Salvador en el barrio la Perseverancia)
estos eran lo zapatos que me compraban aunque en los primeros años y en el jardín infantil usaba zapatos de caucho.
LAS ONCES
Si estuviste en la escuela por este tiempo recordaras la mogolla y la bolsa de leche que nos vendían o la mogolla con sardinas o el queso holandés.Para nosotros tan pobres era un placer tener cada día 15 centavos para comprar la mogolla (5centavos) y la leche(10centavos) recuerdo que me gustaba mucho el olor de la mogolla, aunque aveces traía gorgojos o tenia moho. A cada salón llegaban una caja con las mogollas contadas y una caja de platico con la leche, que por cierto olia muy mal(como a pecueca)quizá por que se rompía alguna bolsa sin saber cuanto tiempo atrás.

A la salida de la escuela encontrábamos muchos puestos de venta de comestibles y sin dudarlo la venta de papas chorreadas era exitosa. Salíamos muertos de hambre a comprar 10,20 o 50 centavos de papas que nos envolvían en papel de talego de azúcar nosotros relamíamos este papel.
2. El ponche

4. Los congelados, refrescos, helados y paletas
mi helado preferido el de queso con bocadillo y el de mora









8.en las panaderías cercanas encontrábamos mojicones, roscones, liberales, lenguas, merengues y muchas más delicias




Como olvidar los bocadillos rellenos, las marihuanas(caramelos de panela), el arroz de leche, los mamoncillos, las gomitas que traían una carta de naipe, las cocadas de zanahoria y panela, el mani salado y dulce y los cigarrillos de dulce.




cocacola
Los bailes de la escuela se llamaban: "Empanada Bailable" o "Cocacola Bailable"

Un lugar muy importante en mi corazón tiene una golosina que comprabamos en una casa cerca a la escuela y era "las boronas" que placer disfrutar de esos recortes de torta que llevaban pedazos de uvas y frutas artificiales
Muchas cosas se me escapan ya mi cabeza no da para mas por que ya me llego la sejuela.
La escuela con toda su parafernalia me llevan a centrarme algunos temas.
Las imágenes que aparecen fueron tomadas de Internet y son lo mas parecido a la imagen que recuerdo.
LA ESCUELA
La importancia de ir a la escuela
Ayer con mis compañeros
compramos unas panelas
y nos fuimos pa'l potrero
en lugar de ir a la escuela.
La pasamos todo el día
cogiendo sapos y ranas
que es mejor que geometría
que aritmética y que planas.
Nos metimos a una finca
acoger unos limones
y una vieja que nos vio
empezó a gritar ¡ladrones!
A los gritos de la vieja...
Esta canción la aprendí de mi cuñada Margarita que por años y años a cantado y que pertenece a nuestros años en la escuela.
- La planta física de la escuela
- La Campana
Característica fundamental de cada plantel educativo sin duda alguna era la campana. Que llamaba a formar antes de iniciar clase aveces toque entre clases(no era lo común) el toque para recreo, el toque para formar después de recreo y el anhelado toque para salir tilín, tilín, tilín, tilín, tilín.
- El salón de clase
Como una imagen vale mas que mil palabras algunos elementos que aparecen corresponden al salón de clases donde había tres o cuatro hileras de pupitres bipersonales, al frente el gran tablero (que pánico cuando teníamos que pasar al frente o al tablero) A un lado del tablero el escritorio del maestro.como elementos fundamentales de un aula la tiza, el borrador y la regla o listón de madrera del profesor, pertenezco a ese gran conglomerado de personas educadas a
LOS ÚTILES ESCOLARES
- La maleta
- La Cartilla
- La regla Los cuadernos y los forros de colores
Al inicio de año todos los útiles escolares debían ir debidamente marcados.Según el curso todos los cuadernos iban forrados de determinado color. Era muy emocionante cuando teníamos todo nuevo olía muy bien el plástico de los forros, Yo empezaba con mis cuadernos muy bonitos, pero con el paso de los días mis cuadernos estaban llenos de orejas, no valía meterlas hojas dentro del forro.
- El lápiz, el borrador, el taja lápiz
El lápiz desaparecía por arte de magia no valía ni amarrarlo con una cuerda y ponerlo en el cuello y siempre resultaba escribiendo con pedacitos de de lápiz con los que se veía que escribía era con las uñas.
- Los colores Las temperas, la plastilina, las crayolas y las acuarelas.
- Colbón, ega, goma o engrudo
para pegar los dibujos, letras o frases usábamos goma de muy mala calidad.
- Los uniformes
Durante mis años de primaria no había un uniforme único para las escuelas distritales, cada escuela escogía su uniforme, así que tuve uno de buso de lana azul con falda a cuadros medias blancas camisa blanca y zapatos negros de amarrar que a propósito encontré y que mi madre siempre nos compro grulla o croydon Luego tuve uno de buso vino tinto con camisa blanca, falda azul oscura de prenses, medias azules y zapatos rojos( escuela Thomas Jefferson)También tuve un uniforme con buso verde medias verdes falda cuadros ( de la escuela El Salvador en el barrio la Perseverancia)
LAS ONCES
Si estuviste en la escuela por este tiempo recordaras la mogolla y la bolsa de leche que nos vendían o la mogolla con sardinas o el queso holandés.Para nosotros tan pobres era un placer tener cada día 15 centavos para comprar la mogolla (5centavos) y la leche(10centavos) recuerdo que me gustaba mucho el olor de la mogolla, aunque aveces traía gorgojos o tenia moho. A cada salón llegaban una caja con las mogollas contadas y una caja de platico con la leche, que por cierto olia muy mal(como a pecueca)quizá por que se rompía alguna bolsa sin saber cuanto tiempo atrás.
- La cantimplora y la Lonchera
La lonchera era de hojalata. Yo no tuve lonchera pero si tuve varias cantimploras que eran de plástico tal como aparece en la foto, pero la que mas recuerdo era la que tenía forma de pescado, en ellas mi madre me echaba jugo de guayaba, chocolate, agua de panela o tetero(agua de panela con leche)
- Lo que compramos en la cooperativa o caseta y fuera en los alrededores de la escuela.
- Las papas chorreadas
A la salida de la escuela encontrábamos muchos puestos de venta de comestibles y sin dudarlo la venta de papas chorreadas era exitosa. Salíamos muertos de hambre a comprar 10,20 o 50 centavos de papas que nos envolvían en papel de talego de azúcar nosotros relamíamos este papel.
2. El ponche

4. Los congelados, refrescos, helados y paletas
mi helado preferido el de queso con bocadillo y el de mora
5. las obleas y las crispetas y por supuesto los famosos herpos.


6. Las empanadas, las arepas fritas, las arepas asadas y los pasteles



7.Dulces: Supercoco,coquitos, chupetas,colombinas, melcocha, bom bom bum, el chicle Bazooka,dulces, manzanas caramelizadas y chupetas
7.Dulces: Supercoco,coquitos, chupetas,colombinas, melcocha, bom bom bum, el chicle Bazooka,dulces, manzanas caramelizadas y chupetas
8.en las panaderías cercanas encontrábamos mojicones, roscones, liberales, lenguas, merengues y muchas más delicias
Como olvidar los bocadillos rellenos, las marihuanas(caramelos de panela), el arroz de leche, los mamoncillos, las gomitas que traían una carta de naipe, las cocadas de zanahoria y panela, el mani salado y dulce y los cigarrillos de dulce.
cocacola
Los bailes de la escuela se llamaban: "Empanada Bailable" o "Cocacola Bailable"
Un lugar muy importante en mi corazón tiene una golosina que comprabamos en una casa cerca a la escuela y era "las boronas" que placer disfrutar de esos recortes de torta que llevaban pedazos de uvas y frutas artificiales
Muchas cosas se me escapan ya mi cabeza no da para mas por que ya me llego la sejuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)